La queja (esa amiga
íntima). Por Leo Bajer
La queja es una conversación que uno tiene con uno mismo y que entra dentro de esos pensamientos recurrentes. Esos pensamientos “quejosos” son diarios, y lo que generan es un “loop” retroalimentándose en cada repetición haciendo muchas veces de algo simple, una bola de nieve cada vez más grande y difícil de sostener, provocando una sensación de malestar interior que probablemente repercutirá en nuestra calidad de vida.
Entonces quiero compartirte algunos tips muy sencillos para que puedas aplicar hoy mismo ante estas situaciones:
En mi experiencia
trabajo a diario con la queja dentro de las empresas y creeme
que con pequeñas acciones tomadas, se han podido lograr grandes
cambios. El primer paso es el más difícil, ni lo dudes. Una vez que lo hayas dado ya te empezarás a sentir mejor con vos mismo. El resto tendrá que ver con tu temple, tus ganas y fundamentalmente con tu paciencia. Entonces… Luz, Cámara y
Acción!
Coach Ontológico Profesional Orientación/Management
(ICF)
|
Algunos comentarios sobre este artículo:
Jose Daniel Blanco Alonso
Un placer Leo. Buen artículo.
Mariano Salbucci
Gracias Leo por el artículo!
Luis Alfredo Antonio Pierri
Estimado Leo, no dejás de sorprendernos con tus temas. Vas al punto,
con palabras claras. Es verdad, somos "quejosos" y eso es
negativo si es recurrente. Adhiero al comentario del Estimado Luis Carlos
Fliguer, que expresa en que la queja se ha convertido en una industria
mundial. Muchas gracias por tus edificantes artículos. Lo tomo y recomiendo
desde ya.
Sergio Mussini
Excelente articulo Leo, gracias!!!! Me gustaron tu "aproach"
con soluciones tan practicas, sencillas y rápidas para cuando nos encontramos
frente a esto, que como bien dijeron, es un flagelo mundial! Abrazos
desde Sudáfrica!
Cristina Perez Gottardi
Leo, la verdad es muy interesante tu artículo y las palabras que has
escrito me sirven en este momento no solo como profesional sino también
para el día a día. Muy bueno
Julian Raposo
Muy bueno, gracias por compartir este articulo
Jorge L Frasca
Hola,gracias por el articulo Leo. Mi reflexion es que si la queja la
tomamos como algo que nos impulsa a cambiar la actitud o resolver algun
tema, bienvenida sea; si es por cargarnos negativamente y sin ningun
beneficio para nosotros o para los demas, mejor la corremos hacia un
costado.Saludos cordiales
Ariel Villalobos
Leo que gran articulo!. Para vivenciar tus referencias en el dia a dia.
Lamentablemente Uno se encuentra a diario en los equipos de trabajo
con los que convive con esa actitud de queja constante que ciertamente
no solo genera violencia interna sino que se transmite tambien al grupo.
Buena referencia para entender mas de este tipo de actitudes. Felicitaciones
Julio Amigo Quesada
Siempre teniendo en cuenta esa "queja"....Genial este post
que nos compartes Leo.
Dolores Post-Grado Emocional
Feliz semana desde Valencia!!!! Y sin quejas!
Eva Mª Pardo Felices
Gracias por compartir el post, Leo. Son unos buenos consejos con un
toque de humor, que nunca está de más. Un saludo.:)
David Carulla
¡Enhorabuena por tu artículo y por la difusión que estás consiguiendo
Leo!
En mi opinión la "queja" viene o por no querer asumir la responsabilidad
de nuestros actos o por no querer aceptar lo que la vida nos pone delante,
que sí es así por algo será.

CAPACITACIONES Y PROGRAMAS PARA EMPRESAS
Todas las capacitaciones y programas los ofrecemos en la modalidad, presencial, in company y on line a distancia.Ver mas